Caso #3: Crédito bancario sin consentimiento del cliente
- Juan Martín Azcuy Koira
- 3 nov 2022
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 16 ene 2023
En 2019 Ezequiel se comunicó con el Estudio para asesorarse sobre su caso. Nos comentó que por un inconveniente personal no había podido pagar la tarjeta de crédito durante el mes de diciembre de 2018 y que a raíz de ello el banco había derivado su caso a un estudio de cobranzas. Ezequiel acordó con la representante del estudio abonar en un plan de tres cuotas que empezó a pagar en febrero de 2019. Sin embargo, al mes siguiente notó que el banco le había acreditado un préstamo sin su consentimiento, cuyo monto fue debitado automáticamente para pagar la misma deuda de la tarjeta que ya había refinanciado con el estudio de cobranzas.

Es así que Ezequiel se encontraba pagando dos veces la misma deuda con sus correspondientes intereses. Por una lado, a través del plan de pago acordado con el estudio de cobranzas y por otro con el banco a través del préstamo otorgado sin consentimiento.
Al momento de consultarnos, Ezequiel había realizado un reclamo ante el Sistema de Resolución de Conflictos en las Relaciones de Consumo (COPREC) sin éxito, por lo que decidimos directamente demandar al banco por daños y perjuicios.
En el marco del proceso judicial, el banco reconoció haber otorgado el crédito sin consentimiento del cliente. De esta manera, luego de una serie de negociaciones, logramos concretar un acuerdo conciliatorio que incluía un indemnización por todas las molestias ocasionadas. El banco ofreció dar por cancelado el préstamo en su totalidad, eliminar la información crediticia negativa que constaba en los registros del Banco Central y abonar una suma en concepto de resarcimiento.
Comentarios